HISTORIA DE TACNA
Tacna
Tacna deriva del idioma quechua o keswa, “Taka” significa golpear y “na”, lugar, que vendría a ser yo golpeo en este lugar o “yo impero en este lugar”.
Se le denomina “Cuidad de San Pedro de Tacna” por la participación de los primeros curas San Pedro y San Pablo en la celebración de la primera misa realizada en la Catedral de Tacna que fue inaugurada en el gobierno de Manuel A. Odría.
El cautiverio
![]() |
123 tacneños asesinados durante el cautiverio |
Creación del departamento de Tacna
Fue fundada el 25 de junio de 1855 como provincia, posteriormente, mediante decreto ley, fue separada del departamento de Moquegua y nombrado departamento, por el entonces, presidente del Perú, Manuel Pardo y Lavalle el 25 de junio de 1875.
Denominación "Ciudad Heroica"
En 1828, el Congreso de la República concedió a Tacna el título de “Heroica Ciudad” por sus servicios distinguidos a la independencia del Perú. Años después, firmado el tratado de Ancón, celebrado entre Perú y Chile el 20 de octubre de 1883, la provincia de Tacna pasó temporalmente al poder de Chile siendo el límite provisional el río Sama.
![]() |
En la actualidad Tacna cuenta con cuatro provincias: Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre Grohmann. |
Comentarios
Publicar un comentario